Polémica por patrocinador Árabe en Mundial Femenino 2023

FIFA
Foto: (24-horas.mx)

El Mundial Femenino se realizará en Australia y Nueva Zelanda, los dos países sedes entre el 20 de julio al 20 de agosto, en las últimas horas surgió un descontento en el mundo, se conoció que la FIFA está en busca de recursos económicos y estos podrían llegar de Arabia Saudita, de Visit Saudi una empresa turística del país árabe.

Las federaciones de los países organizadores manifestaron, Si esta noticia resulta correcta, nos sorprende y decepciona escucharlo, ya que la FIFA no ha consultado a las federaciones en absoluto sobre este asunto.

No podemos expresar con suficiente fuerza las repercusiones potenciales y las consecuencias que podrían resultar de esta decisión.

Los patrocinadores confirmados para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, son Adidas, Coca-Cola o Visa y se die que se les unirá Visit Saudi.

Ante la noticia defensores de los Derechos Humanos se pronunciaron, Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch, declaró, se trata de un caso de libro de texto de lavado deportivo. Es un desprecio impactante por el sufrimiento y la represión en curso de los valientes defensores de los derechos de las mujeres en Arabia Saudí, otorgar a la empresa de turismo estatal saudita el patrocinio de la Copa Mundial Femenina de 2023.

Vale la pena recordar que, en fecha tan reciente como 2018, a las mujeres y las niñas de Arabia Saudí no se les permitía practicar deportes en las escuelas, ni siquiera ver deportes en los estadios. En lugar de lavado deportivo con patrocinios para intentar rehabilitar su imagen global, sería mucho mejor para Arabia Saudí emprender reformas fundamentales de derechos humanos, incluida la defensa de los derechos básicos de las mujeres y las niñas.

Nikita White, de Amnistía Australia, manifestó, Sería bastante irónico que el organismo de turismo de Arabia Saudí patrocinase la celebración más grande del deporte femenino en el mundo cuando consideras que, como mujer en Arabia Saudí, ni siquiera puedes tener un trabajo sin el permiso de tu tutor masculino.

Las autoridades saudíes tienen un terrible historial de abusos contra los derechos humanos, incluida la represión de las defensoras de los derechos de las mujeres. La campaña del llamado líder reformista Mohammed bin Salman no es más que un truco publicitario para tratar de diversificar la economía. Las autoridades saudíes que patrocinan la Copa Mundial Femenina serían un caso de libro de texto de lavado deportivo.

Justine Nolan, directora del Instituto Australiano de Derechos Humanos, expresó, La aceptación de Arabia Saudí como patrocinador de la Copa Mundial Femenina, un país donde los derechos de las mujeres están expresamente inhibidos, garantiza que los Derechos pasen a un segundo plano frente al dinero y el patrocinio.

La Football Australia, declaró, Estamos muy decepcionados de que Football Australia no haya sido consultado sobre este asunto antes de tomar cualquier decisión.

Bien se dice donde manda capitán, no manda marinero, todo el mundo se pueden rasgar las vestiduras en contra de los patrocinadores, si la FIFA a través de Gianni Infantino ya selló el trato y estos árabes le llenen los bolsillos a este bárbaro nada se puede hacer, quien ve a este personaje todo majo y tieso va con nadadito de perro hace lo que le da la gana con el futbol.

Esta clase de personas son las que hay que sacarlas talladas de estos entes, no se puede dejar que miserables ambiciosos al vil metal impongan todo lo que les da la gana.

Será que nadie puede parar a este bellaco, acaso a estos nadie les puede hacer frente y son intocables para el mundo, se necesita personas con temple de acero para frenar a estas sanguijuelas, se hace un llamado para que surjan personas que frenen a estos individuos. Sin miedo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Condenados a cadena perpetua asesinos de Fernando Baez Sosa

Mar Feb 7 , 2023
Fernando Baez Sosa, estudiante de derecho de 18 años, fue asesinado el 18 de enero 2020 a la salida de una discoteca en el balneario de Villa Gesell, 370 km al sur de Buenos Aires. Un grupo de diez amigos jugadores de rugby lo golpearon hasta causarle la muerte, cinco de […]
Condenados a cadena perpetua asesinos de Fernando Baez Sosa
Foto: (24-horas.mx)